EL FUTURO YA NOS
QUEDA PEQUEÑO
La web
supuso un cambio social y económico en todo el mundo, que está cada vez más
teniendo un papel muy importante en la educación, cultura, salud, etc.
La Web 3.0
es una transformación de una gran base de datos, recopilar información,
organizarla para hacer búsquedas lo más
rápido posible y exacto.
Actualmente hay más de 2000 millones de
usuarios conectados.
Diferencias entre las distintas Web
·
Web 1.0 – Personas conectándose a la Web
·
Web 2.0 – Personas conectándose a personas
– redes sociales, wikis, colaboración, posibilidad de compartir.
·
Web 3.0 – Aplicaciones web conectándose a
aplicaciones web, a fin de enriquecer la experiencia de las personas, a esto
agrega: estado de conciencia del contexto en la Web Geoespacial, autonomía
respecto del navegador y construcción de la Web Semántica
La web 2.0 más profunda
·
Web que respetan los estándares del XHTML.
·
Separación de contenido del diseño con uso de hojas de
estilo.
·
Permite la Sindicación de contenidos.
·
Se utiliza Ajax (Asincronical Javascript and XML).
·
Implementación de Flash, Flex o Lazlo.
·
Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.
·
Utilización de redes sociales al manejar usuarios y
comunidades.
·
Se da control total a los usuarios en el manejo de su
información.
·
Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan
ser manipuladas por otros.
·
Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.
La web 3.0:

Se asocia Web 3.0 a una nueva etapa destinada a
añadir significado a la web, y por tal motivo se acuerda con Tim Berners-Lee,
el creador de la World Wide Web, en llamarla Web Semántica.
Web
Semántica, termino de Tim
Berners-Lee,hay que tener en cuenta que no existe total consenso acerca de lo
que significa la Web 3.0. Aunque se coincide en que esta etapa añadirá
significado a la web, no hay acuerdo sobre cuáles son los caminos más
apropiados para su desarrollo.
Tienen que ver con los avances y proyectos en
curso que tienden a una cada vez mayor y más eficiente incorporación de la web
a la cotidianidad. Se habla así, de conceptos tales como: Web 3D, Web centrada
en multimedia, Web cosas (teléfono, table, altavoces, cine, teatro, detectar
accidentes, gestión del tráfico, redes de sensores...) Web documentos, Web
conexiones.
El RFID es un sistema de almacenamiento y
recuperación de datos remotos que usa dispositivos denominados etiquetas, tarjetas o tags RFID. El propósito
fundamental de la tecnología RFID es transmitir la identidad de un objeto mediante
ondas de radio. Con este recurso podemos detectar accidentes de tráfico
y poder saber la aproximación de un coche a otro, localizar una maleta en el
aeropuerto, notificación de atascos
Actualmente se está poniendo de moda el uso de
las TIC, sobre todo en seis ejes importantes: economía, movilidad,
medioambiente, personas, modo de vida y gobernación
y desarrollo de la infraestructura.
¡Totalmente de acuerdo con tu titula Jennifer!: "El futuro se nos queda pequeño", sobre todo con este tema, Internet, RIFD, Web 3.0....¡Algo está cambiando!.
ResponderEliminarGracias por tu post.